
Entre los ejecutivos que tuvieron más ingresos se incluye Fred Hassan, de la farmacéutica Schering-Plough, que consiguió US$33 millones, después de que esa empresa se fusionara con Merck a finales de 2009, al tiempo que se realizaba una reducción de 16.000 empleos.
El ingreso total, de casi US$50 millones, que tuvo Hassan en 2009, podría cubrir el subsidio medio por desempleo de esos empleados durante más de diez semanas, según los datos del estudio.

Fred Hassan ha estado "presente" repetidas veces en PHARMACOSERÍAS. Y recordamos cuando eramos "felices y documentados" en Sandoz...


William Weldon, consejero delegado de Johnson & Johnson, ganó US$25,6 millones, al tiempo que esa empresa procedía a recortar 9.000 empleos.


El informe se puede descargar.
Con información de La Tercera/NEGOCIOS
No te pierdas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario