sábado, 30 de septiembre de 2023

ROCHE: Errores peligrosos...


 

  Ludwig Burger y Rachel More

BERLÍN, 23.8.2023  (Reuters) - 

Roche publicó por error datos positivos de un análisis intermedio de una prueba de un fármaco contra el cáncer de pulmón, lo que impulsaba las acciones del fabricante suizo a pesar de que necesitará más datos para confirmar la eficacia del tratamiento.

Roche dijo el miércoles que agentes en el mercado le habían informado de la divulgación inadvertida de un análisis provisional de datos sobre la nueva inmunoterapia tiragolumab, que forma parte de una clase experimental de fármacos conocidos como antiTIGIT.

En un comunicado, la empresa señaló que los datos, que "no estaban maduros", mostraban una tasa azar de supervivencia global de 0,81, lo que significa que los pacientes que tomaban el fármaco tenían una tasa de mortalidad un 19% menor que los de un grupo paralelo sin el fármaco.


La lectura aún no es estadísticamente significativa, lo que significa que los efectos aleatorios no pueden descartarse con suficiente certeza, pero un portavoz de Roche dijo que los investigadores seguirían recopilando datos del ensayo, con resultados de supervivencia más sólidos que se publicarán en el primer trimestre de 2024.

Las acciones de Roche subían un 5% y arrastraban a otras empresas que ensayan fármacos contra el TIGGIT.

El año pasado, la eficacia del fármaco quedó en entredicho cuando los datos del estudio mostraron que el tiragolumab no ralentizaba la progresión de la enfermedad, pero los inversores han estado esperando datos de supervivencia en un mayor plazo para ver si sigue teniendo potencial médico y comercial.

Los analistas de Evercore  ISI señalaron en una nota de investigación el miércoles que habían "tropezado con una presentación en el sitio web de Roche", y describieron los datos como muy buenos.

Los analistas de J.P. Morgan dijeron que los datos provisionales sugerían un beneficio para la supervivencia en el análisis final, pero que la relevancia clínica seguía siendo incierta.

 Ver

viernes, 29 de septiembre de 2023

Cinema Paradiso: Nina /Almirall


Almirall has announced the launch of a mini-series, entitled Nina, aimed at highlighting the major impact psoriasis can have on patient well-being.

An estimated 60 million people worldwide are affected by psoriasis, an immune-mediated disease that can cause flaky patches of skin which form scales.

As well as its physical manifestations, psychological impact has been increasingly recognised as a significant part of psoriasis, with almost 77% of patients reporting that the condition negatively affects their normal daily activities and well-being.

Almirall’s chief medical officer, Volker Koscielny, said: “The impact of psoriasis goes beyond the visible severity of the skin lesions; it is a disease that disrupts all aspects of the daily lives of the people who live with it and their immediate environment.

Developed with the support of the International Federation of Psoriatic Disease Associations (IFPA), Acción Psoriasis and dermatologist Dr Eva Vilarrasa, the three-episode series follows the life of a fashion designer with psoriasis and her journey to cope with the effects of the disease on her daily life.

Through the story, Almirall said it aims to focus on the impact psoriasis can have on the well-being of patients and show that, despite the harsh effect the condition can have on daily life, “the spirit of self-improvement and scientific advances are key to improving their well-being”. Más
 


 

jueves, 28 de septiembre de 2023

KEYTRUDA / MSD lider de ventas mundial


 

Un medicamento del área oncológica encabezará el ranking de ventas farmacéuticas en cinco años. Se trata de uno de los grandes fármacos de este siglo: Keytruda, del laboratorio estadounidense MSD -conocido como Merck & Co., Inc. en Estados Unidos y Canadá-, un tratamiento contra el cáncer de pulmón no microcítico mestastásico y algunos casos de melanoma avanzado que se convertirá en la gallina de los huevos de oro de la farmacéutica.

El medicamento de inmunooncología facturará 30.000 millones de dólares en 2028, según un reciente informe publicado por la consultora Evaluate Pharme. De esta forma, el gran impulsor de las ventas de MSD, que obtuvo una facturación de 20.937 millones de dólares en 2022, frente a 17.186 millones en 2021, registrará un crecimiento anual del 16%. Será el fármaco más vendido en el mundo por un amplio margen, ya que ninguna otra terapia alcanzará los 20.000 millones de dólares, según refleja el estudio.


Desde MSD señalan que el crecimiento de las ventas globales de Keytruda refleja el «fuerte impulso continuo» de las indicaciones metastásicas, incluidos ciertos carcinomas de células renales, cáncer de mama triple negativo, cánceres con alta inestabilidad de microsatélites y carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello.

La proyección de los diez medicamentos principales de Evaluate es una actualización de su clasificación de 2022 e incluye dos nuevos tratamientos: Mounjaro, la creciente terapia para la diabetes de Eli Lilly, que alcanza el puesto número cuatro con una estimación de 17.000 millones de dólares, y Gardasil, también de MSD, una vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) que entra ocupando la novena posición con unas ventas proyectadas de 12.000 millones de dólares.

Gardasil (que para 2028 llevará dos décadas en el mercado) ha generado al fabricante estadounidense 2.500 millones de dólares en ventas en el segundo trimestre de este año, superando las expectativas de los analistas, como consecuencia del reciente aumento que ha experimentado la vacuna contra el VPH en países menos desarrollados.

El segundo mayor blockbuster (superventas) será Dupixent, de la francesa Sanofi, un medicamento para tratar a adultos y adolescentes con dermatitis atópica. Dupixent facturará cerca de 20.000 millones de dólares. Ozempic, el tratamiento para la diabetes de Novo Nordisk, pasó del puesto número cinco en la proyección del año pasado al número tres, con una estimación de ventas de 12.000 millones de dólares en 2028, frente a los casi 5.000 actuales. Sin embargo, la estimación de Ozempic, al igual que en la de Mounjaro, no incluye sus formulaciones como terapia para la obesidad. Incluyendo estas terapias para tratar el sobrepeso, las proyecciones serían de unos 33.000 millones, superando a Kenytruda. Según un informe de Bloomberg Intelligence, las ventas de estos medicamentos contra la obesidad podrían alcanzar los 44.000 millones de dólares en 2030, una revolución solo vista hace 25 años con la Viagra,

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Lilly dice que apuesta por la inmunología y...compra DICE


 

Eli Lilly has entered into an agreement to acquire Dice Therapeutics for approximately $2.4bn, marking a significant boost to its immunology pipeline.

The deal grants Lilly access to the biopharma’s lead candidate, DC-806, an oral small-molecule inhibitor of the pro-inflammatory cytokine interleukin-17 (IL-17) currently in phase 2 development for psoriasis.

Dice said DC-806 had "best-in-class” potential in October last year when it announced positive results from an early-stage trial of the drug, which was associated with a 43.7% reduction in psoriasis area and severity.


The acquisition also includes a second candidate, DC-853, which is being developed as a "fast follower" to DC-806, meaning it should have improved potency and metabolic stability. A topline readout from an early-stage trial of the IL-17 inhibitor is expected in the second half of this year.

Dice is also developing oral therapeutic candidates targeting the integrin α4ß7 for the treatment of inflammatory bowel disease.

Kevin Judice, Dice’s chief executive officer, said: "We're eager to see our pipeline, including our oral IL-17 inhibitors, DC-806 and DC-853, benefit from Lilly's resources and global reach and I'm excited by the prospect of watching these two talented teams in a united quest for scientific innovation.

"Our novel approach to discovering and advancing oral, small molecules against validated protein-protein interaction targets has even greater potential with Lilly's industry-leading clinical development capabilities to get these medicines to patients suffering from autoimmune diseases."

Under the terms of the agreement, Lilly will pay Dice $48 per share in cash, representing a premium of about 40% to the company’s 30-day volume-weighted average trading price.

The transaction is not subject to any financing condition and is expected to close in the third quarter of this year, subject to customary closing conditions.

Patrik Jonsson, executive vice president, president of Lilly Immunology and Lilly US, chief customer officer, said: "In combination with its novel technology and expertise in drug discovery, Dice's talented workforce and passion for innovation will enhance our efforts to make life better for people living with devastating autoimmune diseases.

"We welcome DICE colleagues to Lilly and, together, we can tackle the challenges ahead in finding new treatments for patients with significant unmet medical needs."

Ver

domingo, 24 de septiembre de 2023

El editor de PHARMACOSERÍAS "rankea"...


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


El editor de PHARMACOSERÍAS, Fernando Comas Vega / @fecove ,

figura entre los "Líderes de opinión digital en tiempos de pandemia" según publica la Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud.

 

Tabla 2 Follower/following retio de los usuarios y actividad en twitter relacionada con la Covid-19, de los principales asociados de ANIS

A su vez, para comprobar si los usuarios más relevantes dentro de la conversación analizada también son relevantes en Twitter más allá del tema objeto de estudio, se analizó la radio de seguidores/seguidos (tabla 2). Este radio es un indicador de la importancia de un usuario dentro de la red de Twitter, ya que los usuarios de Twitter que tienen más seguidores que cuentas a las que siguen, como es el caso de, prácticamente, los 16 usuarios analizados, se consideran relevantes dentro de la red social

Cuanto más elevado es el valor del radio, más se puede inferir que dicho usuario es una referencia para el resto de usuarios de la red total de Twitter. En este caso, Marian García aparece como la asociada con mayor puntuación en dicho índice.
 


 

El trabajo publicado por los investigadores en comunicación Ubaldo Cuesta Cambra y Rafael Carrasco Polaino de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Miguel A.M.Cárdaba del Centro Universitario Villanueva (UCM) analiza el rol de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS) y líderes de opinión digital en twitter frente al Covid-19 en "tiempos de pandemia"

 

Conclusiones 

 Se puede concluir por tanto que, si bien es cierto que sería recomendable aumentar todavía más su presencia y su cohesión en esta red social para potenciar la difusión de sus mensajes, la labor de los miembros de ANIS en Twitter en torno a la COVID-19 es la propia de líderes de opinión responsables, preocupados por la formación y la difusión de contenidos veraces, útiles y socialmente relevantes.
 

 Ver trabajo