Como en el SEO y el posicionamiento web, la primera regla se llama “palabras clave”. Antes de enviar nuestro perfil, debemos revisar su ortografía y asegurarnos de no haber utilizado ninguna abreviatura, pues un “dtor” en vez de “director” podría provocar que la búsqueda de los ATS pasara por alto nuestro perfil.
A diferencia de lo que sucedía antes, cuando los currículos recibidos eran revisados a mano por un empleado, la infografía no recomienda que los perfiles se ciñan a una sola página de extensión. Es más, sugiere que contar con más información puede ayudarnos de cara a los sistemas de búsqueda de los ATS.
Otros consejos que ofrecen desde HireRight es el de huir de los encabezados y pies de página, de los logos, los gráficos y las tablas y de tipografías que no sean estándar y puedan responder mal en determinados sistemas operativos. Además, nos recomiendan que nunca trabajemos con PDF, pues determinados software ATS no los leen.
Según HireRight, estos software son capaces de descartar en muy poco tiempo el 75% de las candidaturas, y son utilizados por el 95% de los grandes corporaciones y por la mitad de las de tamaño medio. (Ver)
No hay comentarios:
Publicar un comentario