La ley norteamericana del soplón (whistlerblower)
permite captar a los arrepentidos que estén dispuestos a cantar contra
sus empresas a cambio de una participación en las indemnizaciones que
salgan del caso. Parece un mejor incentivo que apelar a la ética de esas
fuentes, y está funcionando muy bien.
Javier Sampedro / Será por dinero EL PAIS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ8ZUo_npF3pWQ6_InCUqPwnDx-CGzFAQdZR9gEU8d0wYXXJlUYN58ctxro3K1MBS6uEGJpXVmJWYlbh9w_UaiTiNL-AUMbRbcBi4Om8rQJUTZo4yjvPzXdurE-kr7vVnhLBS8GCJNrFk/s200/whistle-blower.jpg)
Ahora, según sentencia condenatoria a J&J:
"The sum includes $112 million for whistleblowers in
Pennsylvania, nearly $28 million in Massachusetts, and $28 million in
California, the Justice Department said."
El "whistleblower"* puede llegar a recibir entre un 15 y un 30% de lo recuperado según la sentencia.
El record en recompensa lo lleva el ex-banquero (UBS) Bradley Birkenfeld con $104 mio en 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario