
En un estudio con ratas, el dispositivo suministró pulsos regulares de electricidad a los nervios periféricos dañados después de un proceso de reparación quirúrgica, acelerando el recrecimiento de los nervios en las patas de las ratas y mejorando la recuperación definitiva de la fuerza muscular y el control. Los resultados de dicho estudio se publicaron el pasado 8.10.18 en la revista Nature Medicine.
Los científicos prevén que esta clase de tecnología (“medicina electrónica bioabsorbible”) algún día podrá complementar o reemplazar los tratamientos farmacéuticos para una amplia variedad de afecciones médicas humanas gracias a su capacidad de ofrecer tratamiento durante un período de tiempo clínicamente relevante y directamente en el lugar donde éste se requiere, lo que reduce los efectos secundarios o los riesgos asociados con los implantes convencionales y permanentes.
Según John A. Rogers, pionero en tecnologías bio-integradas y co-autor principal del estudio, “Este enfoque de la terapia nos permite pensar en opciones que van más allá de las drogas y la química”.
“Este concepto de dispositivos electrónicos transitorios ha sido un tema de gran interés para nuestro grupo durante durante casi 10 años.
Estamos entusiasmados porque ahora tenemos las piezas (los materiales, los dispositivos, los enfoques de fabricación, los conceptos de ingeniería a nivel de sistema) para explotar esta idea de manera que puedan ser relevantes para los grandes desafíos de la salud humana”.(Ver)
No hay comentarios:
Publicar un comentario