.
![]() |
Biblioteca Budista Tibetana Antigua Himalaya |

Tras unas graves lesiones medulares, Vidyamala Burch tuvo que enfrentarse a solas y contando con muy pocos recursos a la incapacitación y el dolor crónico. En lugar de venirse abajo, asumió el desafío de abordar sus problemas físicos con aceptación, compasión y amor.
En Vivir bien con el dolor y la enfermedad, Vidyamala nos brinda los frutos de su valiente empresa vital y nos muestra que la práctica del mindfulness puede ayudarnos a enfrentar todo tipo de retos para la salud.

Ver:
Palabras: Mindfulness
También nos enseña el enfoque Respira Vida a la meditación y el modo de aplicarlo a problemas de salud como la migraña, la artritis o la fatiga crónica.
Vivir bien con el dolor y la enfermedad es, al mismo tiempo, un relato inspirador y un manual práctico para transformar nuestra relación con el sufrimiento físico y emocional.
1. El primer manual para aplicar el mindfulness a los dolores crónicos.
2. Autora avalada por Jon Kabat-Zinn.
3. Su grupo Respira Vida es muy activo en España y Latinoamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario