"No quería hacer una película sobre el síndrome de Asperger,
yo quería hacer una película sensorial;
como guionista he hecho muchas películas para los demás,
pero había llegado el momento en mi vida
que necesitaba hacer algo más cercano a lo que soy yo,
a mi mirada como realizador"
Besnard pensó en este personaje tras observar que "el problema que hoy tenemos todos es que corremos contra el tiempo, en un mundo cada vez más rápido, y Pierre funciona a 24 fotogramas por segundo. Él dice: 'Para, vive el instante', tiene esa capacidad", algo que en su opinión sólo fluye sinceramente en la infancia.
"Yo guardo mi propia batalla contra el cinismo reinante, la ironía ya me hastía, me gusta el humor, pero estoy harto de dobleces; un niño no es irónico -enfatiza-, se ríe, aprecia, saborea disfruta las cosas con el tiempo, pero según crecemos nos protegemos y tomamos distancia. Creo que hay que dejarse vivir", resume.
Bajo el prisma de este personaje que "simplemente tiene una estructura neurológica diferente", Besnard ha compuesto una bellísima fábula sobre el amor a la diferencia y el valor de la sinceridad y la calma.
En "Pastel de pera con lavanda", una mujer viuda con dos hijos que vive sola y tiene problemas económicos porque no logra sacar adelante el negocio agrícola que su marido explotaba brillantemente, atropella un día a un hombre extraño, a la vez dulce e impertinente.
"Me plantee un personaje femenino que simbolizara quiénes somos nosotros; ella tiene problemas profesionales, de dinero, con sus hijos, y también personales, porque sigue de luto años después de la muerte del marido, y lucha contra el tiempo constantemente".
"Cuando alguien con una lógica completamente diferente llega a su vida y les recuerda que lo esencial no es vivir la vida como la están viviendo sino saborearla, ella reacciona, y su familia también. Y cuanto más jóvenes son, más rápido le entienden", indica el director.
Besnard, que además de cineasta fue asesor del expresidente francés Lionel Jospin, está casado con una psicoanalista experta en niños autistas; de ahí -detalla a Efe- se interesó por el tema y acabó sumergido entre familias con el problema y, guiado por médicos especialistas, escribió su guión. (Más)
Ver también:
Cinema Paradiso: Planeta Asperger / Ricardo de Gracia y Maria Barroso
Cinema Paradiso: Mi nombre es Khan / Karan Johar
No hay comentarios:
Publicar un comentario