



El gráfico muestra el costo del tratamiento con CIPRO® en Colombia como el más alto del mundo (US$131). Es US$ 25 más costoso que EE.UU., 2 veces más caro que en Suiza, Alemania, Ecuador o Perú, 3 veces más caro que en Canadá, Francia o Argentina y 4 veces más caro que en España, Portugal o Chile. El costo del tratamiento con el equivalente genérico en Colombia es de US$ 2,17 (60 veces menos que con la "marca original". En América, solo Bolivia y Chile tienen costos menores).
2 comentarios:
Esa tabla no es correcta. Dice que un tratamiento de 14 días con Ciprofloxacino en España cuesta más de 30$, cuando la caja de cipro 500 de 20 comprimidos cuesta 7,32 euros (y dentro de un mes menos aún)
Aunque tuviera que comprar dos cajas, una de 20 y otra de 10, el precio no supera los 11 euros.
Hay que reclamar a HAI...
Gracias por el comentario y por entrar...
Cordiales saludos
Publicar un comentario