
Cedo hoy el "ratón" para escribir este "Ratón..." a Enrique Gavilán, uno de los autores de este libro, amigo y colega editor del Blog Saludyotrascosasdecomer.
Quién mejor...?

Por partes: Joven Médico de Familia (JMF) es, por definición, todo aquel médico de familia que ha terminado su formación sanitaria especializada en los últimos 5 años. Al margen de ser un tope arbitrario, aceptado internacionalmente (ya que nace como respuesta al movimiento de jóvenes médicos de familia europeos, el Movimiento Vasco de Gama
), resulta que más o menos es lo que, de media, un JMF español tarda en tener la estabilidad laboral suficiente como para poder comenzar a desarrollarse plenamente como médicos de familia. Intervalo éste que suele ser crucial: es cuando más necesidades formativas e ilusión de desarrollo profesional se tiene, pero también cuando más difícil es acceder a una cosa y a otra. De ahí que no sea extraño que sea el momento de los abandonos de la especialidad y el de comenzar a convertirse en un médico quemado...
Pues bien. Resulta que en España hay una sección de JMF
en la sociedad española de medicina de familia y comunitaria (semFYC) que en los últimos 3 años ha intentado recoger todas las inquietudes que presentan los JMF cuando comienzan su andadura laboral y profesional. Y las hemos recogido en un libro que trata de dar respuesta a todas las interrogantes y dudas que en este periodo aparecen: desde las posibilidades de futuro laboral hasta los tipos de contratos que hay, información sobre cómo funcionan las bolsas de empleo y qué son las oposiciones, cómo sobrevivir en el día a día, cómo conciliar la incipiente vida familiar con la inestable vida laboral, cómo afrontar las reclamaciones y quejas de los usuarios, etc. Básicamente, en 264 páginas y a lo largo de 20 capítulos, de esto, y de mucho más, va el "Manual de Supervivencia del Joven Médico de Familia". Para ver más información
, ver en la página de semFYC. O bien, mira la nota de prensa
.
1 comentario:
Mil gracias, Fernando!
Publicar un comentario