
Aseguran equivalencia
El fármaco protagonista del debate es producido por el laboratorio argentino Roemmers. Consultado sobre el tema, su gerente general en Venezuela, Marcelo Poyet, aseguró que se han realizado varios estudios de bioequivalencia con el fármaco original, que garantizan el principio de intercambio, es decir, puede sustituir, sin efectos secundarios, al medicamento original.
"Los trasplantados son pacientes delicados que requieren productos de calidad y el IVSS es muy cuidadoso con los soportes antes de escogerlos. Lo que pasa es que estamos rompiendo un monopolio existente, por haber ofrecido un precio 20% menor al del otro fármaco. Los estudios bioequivalentes se han hecho en Latinoamérica, porque es imposible hacerlos sólo en Venezuela", asegura Poyet. Los estudios de bioequivalencia del producto, realizados en 2002 y 2008, están disponibles públicamente en el site www.clausen.com.uy, en el link de bioequivalencias."
Más...
Revisado el site que mencionan destacamos, de las conclusiones del trabajo (publicado en BIOMEDICINA, 2006, 1 (2) ISSN: 1510-9747) el comentario de los autores, :

Argumentos en contra
...vienen de Perú reproducimos de un comunicado de la Asociación de Pacientes Renales del Rebagliati (ASPERPERU) que aparentemente hacen llegar a las autoridades judiciales de ese pais:
"Esta demostrado que los hospitales Edgardo Rebagliati y Almenara NO cuentan con esta medicina hace mas de ocho meses. En su reemplazo suministran Acido Micofenolico, y Micofenolato Mofetil Micoflavin. Este último según DIGEMID NO PRESENTA EFICACIA Y SEGURIDAD COMPROBADA en relacion al Micofenolato Mofetillo Cell Cept."
No hay comentarios:
Publicar un comentario