Había recibido los más importantes premios de poesía:
En 2007, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Un año antes el Federico García Lorca. Y en 2001, el Octavio Paz.
Casada con el pintor Fernando de Szyszlo, Blanca Varela estudió en la Universidad de San Marcos antes de trasladarse a París en 1949. Allí conocería a escritores como Henri Michaux, Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir. Después de vivir en Florencia y Washington, se estableció definitivamente en Lima en 1962.
Nos dejó una lección...
Mas...

Como una moneda
te apretaré entre mis manos
y todas las puertas cederán
y lo veré todo y la sorpresa
no quemará mi lengua
y comprenderé entonces
el crecimiento de las plantas
y el cambio de pelaje
en las pequeñas crías.
Hallaré la señal
y la caída de los astros me probará
la existencia de otros caminos
y que cada movimiento engendra dos criaturas,
una abatida y otra triunfante,
y en cada mirada morirá la apariencia y desnudo
y bello te arrojará la fábrica entre nosotros.
En los versos finales de su poema Palabras para un canto puede leerse:

"Yace aquí, entre tumbas sin nombre, escrito en el harapo deslumbrante, roja estrella en el fondo del cántaro. Por el mismo camino del árbol y la nube, ambulando en el círculo roído por la luz y el tiempo. ¿De qué perdida claridad venimos?".
No hay comentarios:
Publicar un comentario