

"Cuando estaba dirigiendo televisión, empecé una investigación para un documental que pensaba llamar 171. Quería registrar qué pasa durante un fin de semana en Caracas, Valencia o Maracaibo. La pesquisa me llevó al ambulatorio de Las Minas de Baruta.
Allí me encontré con un doctor que me hizo pasar por un estudiante de Medicina para poder estar todo el tiempo a su lado. Él fue quien inspiró el personaje de Erich Wildpret (el médico que atiende a Ladydi)", señala Velasco sobre los orígenes de su filme.
En aquel dispensario, Velasco presenció situaciones que cambiaron su vida. "Personas abaleadas, muchachas desmayadas por las pastillas de dieta, niños con asma y hasta hombres con heridas graves causadas por sus mujeres... Todos llegaban en taxis con las luces intermitentes. Lo que más me impresionó de aquello es que no importaba quien llegara a emergencia, todos eran atendidos por igual".
JUAN ANTONIO GONZÁLEZ/El NACIONAL Caracas 13 octubre 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario