
Si miramos el dato de cuando se produjo el crack (?) bursátil (16/09/2008), el sector salud sólo bajó un 1,98 por ciento, frente a una bajada general del 4,45 por ciento.
Otro índice, el Dow Jones Eurostoxx 600 revela un comportamiento aún mejor: en el último mes esta tabla ha caído un 5,83 por ciento, pero el sector salud sólo lo ha hecho un 2,17 por ciento.

"las seis empresas (Almirall, Faes, Grifols, Prim, Rovi y Zeltia) han salido a los mercados a buscar financiación para crecer, y esto en la industria farmacéutica pasa por invertir en investigación y trabajar duro y rezar a los hados para tener la suerte de lograr comercializar un producto que les permita entrar en el paraíso de las grandes (o las medianas) empresas farmacéuticas del mundo."
Mas...

...la crisis de la demanda apenas afecta a la industria farmacéutica "porque no vendemos productos de consumo discrecional. La gente los compra por necesidad o convencimiento. Los cambios en el consumo podrían, en todo caso, producirse a más largo plazo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario