Primer Blog "específico" de Marketing Farmacéutico para países de habla hispana.
viernes, 1 de mayo de 2009
De la preciada hoja llamada cuca...(I)
"No será razón dejar en olvido la yerba que los indios llaman cuca y los españoles coca, que ha sido y es la principal riqueza del Perú para los que la han manejado en tratos y contratos; antes será justo se haga larga mención de ella, según lo mucho que los indios la estiman, por las muchas y grandes virtudes que de ella conocían antes y muchas más que después acá los españoles han experimentado en cosas medicinales. El Padre Blas Valera, como más curioso y que residió muchos años en el Perú y salió de él más de treinta años después que yo, escribe de las unas y de las otras como quien vio la prueba de ellas; diré llanamente lo que Su Paternidad dice, y adelante añadiré lo poco que dejó de decir, por no escribir largo, desmenuzando mucho cada cosa. Dice pues: "La cuca es un cierto arbolillo de altor y grosor de la vid; tiene pocos ramos, y en ellos muchas hojas delicadas, del anchor del dedo pulgar y el largo como la mitad del mismo dedo, y de buen olor, pero poco suave; las cuales hojas llaman cuca indios y españoles. Es tan agradable la cuca a los indios, que por ella posponen el oro y la plata y las piedraspreciosas; plántanla congran cuidado y diligencia y cógenla con mayor; porque cogen las hojas de por sí, con la mano, y las secan al Sol, y así seca la comen los indios, pero no la tragan; solamente gustan del olor y pasan el jugo.De cuanta utilidad y fuerza sea la cuca para los trabajadores, se colige de que los indios que la comen se muestran más fuertes y más dispuestos para el trabajo; y muchas veces contentos con ella, trabajan todo el día sin comer. La cuca preserva el cuerpo de muchas enfermedades, y nuestros médicos usan de ella hecha polvos, para atajar y aplacar la hinchazón de las llagas; para fortalecer los huesos quebrados; para sacar el frío del cuerpo o para impedirle que no entre;para sanar las llagas podridas, llenas de gusanos. Pues si a las enfermedades de afuera hace tantos beneficios, con virtud singular, en las entrañas de los que la comen ¿no tendrá más virtud y fuerza?
En homenaje a mi hijo Fernando que nació en Lima (Perú) un día como hoy en 1987
5 comentarios:
Anónimo
dijo...
felicidades, hoy tienes muchas cosas que celebrar, el nacimiento de tu hijo, 22 maravillosos años y el del blog, un añito, con ese magnifico resultado de 27.400 visitas y las que quedan... Esto y más que tus amigos conocemos es lo que da sentido a tu vida, un abrazo. Emilia
Gracias a los Servicios de "Contraloria" que, desde Camargo, auditan permanentemente este Blog. Esperemos que sea cierto y que "sean muchas las que queden". Que sean, al menos, dos (o tres...).
Gracias de nuevo por entrar (y auditar) hoy, Dia del Trabajo (de San José Obrero según el innombrable y ya perdido para la "memoria histórica")
Hijo, desde luego en Perú, tú pais. Si vas a Brasil, a una farmacia, te podrán dar una Aspirina pues Cuca es cabeza. Ni se te ocurra venir a Venezuela pues se podría prestar a malas interpretaciones si "pides cuca". Además...en ese país está mal visto pues la usa el "autócrata" para mejorar su performance...y así les va...
También hablamos de la Historia de la cocaína en Somos Medicina, refiriéndonos al conocido caso del uso de coca en la coca cola.
Un artículo que tradujimos del inglés publicado por los chicos de The naked scientists.
Por supuesto en España la coca no tiene la tradición cuasi mística de la que está dotada en las regiones andinas, aquí su uso o mejor dicho abuso, es algo marginal.
Este sitio web cumple con las leyes vigentes en el país en cuanto a tratamiento
de datos personale y está de acuerdo a la "Ley Orgánica 15/1999, de 13
de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal", disponible en
http://www.boe.es/buscar/doc.php?coleccion=iberlex&id=1999/23750
La información confidencial, privada o semi-privada de los usuarios: direcciones de correo electrónico, contenidos de correos electrónicos, dirección IP, etc. Es tratada de acuerdo a estos criterios y no es cedida ni vendida a terceros. Siendo el editor del blog el responsable del tratamiento de los datos y el cumplimiento de las normas. Los usuarios tienen derecho de acceso, rectificación y cancelación de sus datos.
El sitio web NO utiliza cookies
El sitio web no solicita o comparte ningún tipo de información con los usuarios.
"Este sitio web utiliza Google Analytics para analizar las visitas al sitio web y así mejorar sus contenidos. Para más información sobre la política de privacidad de Google Analytics, visite el siguiente enlace:
https://support.google.com/analytics/answer/6004245?hl=es
Los usuarios puedan solicitar información adicional a
pharmacoserias@gmail.com
PHARMACOSERÍAS es mantenido exclusivamente con propios fondos personales del editor
La parte interactiva se rige de acuerdo a
http://www.hon.ch/cgi-bin/HONcode/guidelines_comments_en.pl
El blog está moderado POR SU EDITOR, Fernando Comas Vega, comunicador en salud con revisiones semanales.
http://www.hon.ch/HONcode/Webmasters/Guidelines/hc_p1_sp.html
"Cada usuario proporcioná referencias y/o enlaces que justifiquen sus afirmaciones sobre medicina y salud, siempre que no se trate de una experiencia personal vivida por él mismo".
"Usuarios y moderadores se comprometen a publicar información de cuya exactitud y veracidad tengan constancia".
La actividad del moderador es de carácter voluntario, no retribuida y no existen conflictos de intereses.
No se permite a los usuarios de la plataforma publicar mensajes con contenido publicitario.
Este blog es moderado por su Editor, Fernando Comas Todos los usuarios de la plataforma no deben ser considerados como profesionales de salud. Es un blog de información sobre Marketing farmacéutico y hechos relacionados.
Este blog está dirigido a toda persona que tenga relación directa o interés con el mundo de la industria farmacéutica.
Este blog no está financiado por ningún patrocinador. Tan solo recibe los anuncios Google(claramente identificados) y estos no implican ningún condicionamiento respecto a su línea editorial.
Este blog tiene un carácter meramente informativo. La información y los comentarios que se reflejan aquí no deben entenderse como consejo médico. Consulte siempre a un especialista ante cualquier duda sobre su salud o la de sus familiares. El administrador y/o creadores de este blog no se hacen responsables sobre el uso que se haga de esta información.
_______________________________________
Comentarios:
1) Es necesario indicar datos personales para publicar
comentarios
2) Los mensajes publicados pueden
ser leídos y, en consecuencia, usados por cualquier lector.
3) La plataforma Web 2.0 permite a los
usuarios cancelar o modificar sus propios mensajes, si se solicita al Editor.
DECLARACION DE PRINCIPIOS: Information provided on the site is meant to complement and not replace any advice or information from a health professional is clearly provided. (Last modification feb 26, 2010)
LA VERDAD ACERCA DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA Marcia Angell Editorial Norma 2006 (Si eres capaz de leer en inglés...huye y busca el original. La traducción es de "Juzgado de Guardia"
TRUTH ABOUT THE DRUG COMPANIES: How They Deceive Us and What to Do About Marcia Angell Random House Pub., 2004
LA PILDORA DE LOS 800 MILLONES DE DOLARES Merrilll Goozner EDITORIAL NORMA 2004
EL GRAN SECRETO DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA Philippe Pignarre Ed. Gedisa 2005
LOS INVENTORES DE ENFERMEDADES Jörg Blech Ediciones Destino imago mundi 2005
5 comentarios:
felicidades, hoy tienes muchas cosas que celebrar, el nacimiento de tu hijo, 22 maravillosos años y el del blog, un añito, con ese magnifico resultado de 27.400 visitas y las que quedan...
Esto y más que tus amigos conocemos es lo que da sentido a tu vida, un abrazo. Emilia
Muchas Gracias. Te quiero mucho.....
¿Y dónde se consigue esa tan maravillosa "Cuca"? Voy a pedirla en la farmacia a ver si me ayuda con las jornadas de programación
Gracias a los Servicios de "Contraloria" que, desde Camargo, auditan permanentemente este Blog. Esperemos que sea cierto y que "sean muchas las que queden". Que sean, al menos, dos (o tres...).
Gracias de nuevo por entrar (y auditar) hoy, Dia del Trabajo (de San José Obrero según el innombrable y ya perdido para la "memoria histórica")
Hijo, desde luego en Perú, tú pais. Si vas a Brasil, a una farmacia, te podrán dar una Aspirina pues Cuca es cabeza.
Ni se te ocurra venir a Venezuela pues se podría prestar a malas interpretaciones si "pides cuca". Además...en ese país está mal visto pues la usa el "autócrata" para mejorar su performance...y así les va...
También hablamos de la Historia de la cocaína en Somos Medicina, refiriéndonos al conocido caso del uso de coca en la coca cola.
Un artículo que tradujimos del inglés publicado por los chicos de The naked scientists.
Por supuesto en España la coca no tiene la tradición cuasi mística de la que está dotada en las regiones andinas, aquí su uso o mejor dicho abuso, es algo marginal.
Un saludo digital,
Aitor Guitarte
Publicar un comentario