domingo, 9 de junio de 2024
GILEAD song: Nina Simone
domingo, 2 de junio de 2024
GILEAD song to combat VIH
R&B artist Raheem DeVaughn sings soulful tune for Gilead to combat HIV Grammy nominee and recording artist Raheem DeVaughn is working with Gilead Sciences to increase awareness of HIV preventive care among Black women.
Lecia Bushak May 2, 2024
Gilead Sciences recently rolled out an initiative aiming to tackle HIV prevention in the Black community by collaborating with R&B and soul artist Raheem DeVaughn to help raise awareness.
DeVaughn isn’t just a Grammy nominee, he also brands himself as a humanitarian and influencer, having founded the nonprofit LoveLife Foundation, which tackles a variety of issues — including HIV/AIDS, domestic violence and mental health.
It made sense, then, for him to partner with Gilead on its Setting the PACE (Prevention, Arts and Advocacy, Community, Education) initiative.
The PACE initiative highlights glaring disparities in HIV, including that Black women account for 53% of new HIV diagnoses among women in the U.S., even though they only make up 14% of the nation’s female population.
sábado, 16 de marzo de 2024
Redes Sociales (RR SS) y reputacion
Las RRSS son un arma de doble filo, según se ha podido comprobar en pleno auge de las mismas, estas permiten lanzar negocios dándoles una gran visibilidad, pero a su vez presentan importantes riesgos y peligros
Actualmente, la mayoría de compañías son conscientes de la importancia que representa una crisis reputacional para su empresa. Y es que, una crisis mal gestionada puede suponer un gran daño para una marca. Pues bien, considerando que además, los usuarios cada vez buscan más cubrir sus necesidades a través de internet, las peores crisis que se han originado a lo largo de los últimos años se han desencadenado en las plataformas donde los clientes o el público objetivo tiene total libertad de expresión.
Ahora, cuando se detecta la más mínima posibilidad de crisis de reputación en una marca es importante controlar la situación e intervenir en el momento. Y para ello hay que tener presente los elementos que más afectan a la reputación de una empresa, cómo, en este caso, internet. Por un lado, todas las conversaciones que se hayan generado a raíz de la comunicación de la marca y, por otro lado, toda la información, ya sea propia o de terceros, sobre los productos y los servicios de la marca.
Si se gestionan de forma incorrecta las conversaciones y la información que se publica, la reputación online terminará por verse comprometida y por ende, la reputación de toda una marca o compañía. Por tanto, una buen gestión de crisis puede ser el antes y después de un negocio, por eso es necesario destacar algunos ejemplos de crisis en redes que, por su alcance o mala gestión, sirven de alerta para no cometer los mismo errores.
sábado, 2 de marzo de 2024
Connecting with DTC and HCP consumers...
Precision-based targeting refers to the process of using real world health data, analytics and advanced technologies such as ML and AI to uncover and reach brand and campaign-specific patient groups as well as their associated HCPs. This approach allows healthcare marketers to deliver messaging that resonates better with their audience, ultimately leading to improved engagement and better outcomes.
The healthcare landscape is complex and diverse, with patients varying greatly in terms of their personal needs, preferences and behaviors. As such, a one-size-fits-all approach to marketing is no longer viable. Healthcare marketers need to understand their target audience at a granular level and tailor their strategy and messages accordingly.
Creating a unified target across channels
In today’s complex media landscape, patients and HCPs engage across a highly variable breadth of channels, including websites, social media, mobile apps, radio, streaming audio, connected, addressable and linear TV. Therefore, creating a unified, omnichannel target is crucial for guaranteeing ideal reach and engagement.
By leveraging ML and AI, healthcare marketers can analyze large volumes of privacy-safe data including health records, social determinants of health signals, and engagement preference data to build a comprehensive picture of their target audience. This approach allows the creation of personalized and consistent messages across different platforms, improving conversion and Rx lift.
The how and why of owning your audience
In healthcare marketing, owning an audience means having a unique data asset that is exclusive to the advertiser based on their specific campaign objectives. This allows healthcare marketers to be more efficient and effective in their advertising, driving optimal engagement and reinforcing a brand as the treatment of choice. Furthermore, a brand-exclusive target segment can also provide a competitive advantage, as it provides deeper insights and understanding of the ideal audience.
Ultimately, precision-based targeting, creating a unified target across channels, and owning your audience are crucial in healthcare marketing. By leveraging the power of data and advanced technologies, healthcare marketers can deliver personalized experiences that not only drive marketing success but also contribute to improved patient and HCP satisfaction and health outcomes.
sábado, 17 de febrero de 2024
Bravura the prescription for sonic branding?
By now, we all recognize the various tropes associated with pharma ads.
These commercials typically feature people with big smiles, usually exercising, dancing or engaged in some form of physical activity as a voiceover provides information about the common side effects of the drugs.
In addition, an underlying key to the ads are uplifting melodies that accompany the visual elements. Sonic branding is a critical, if not unsung, aspect of pharma advertising.
However, sometimes the score accompanying a prescription drug ad can be lacking or even repetitive. Finding the right sound to support a commercial can often be a daunting task for medical marketers.
Introducing Bravura
To remedy this “scoreophobia,” or the fear of sonic deficiency, Philadelphia-based studio Big Howl and Los Angeles-based music production company Score a Score teamed up to produce a parody pharma ad.
“On average, every single advertising professional experiences chronic and severe Scoreophobia throughout their career. Are you tired of the agonizing search for sound in your ads?” the more than two-minute long ad asks.
In the commercial, the fictional Bravura (philomusicus rescriptade) is posited as the one-stop sonic solution for pharma and healthcare marketing.
Viewers seeking custom original music and sound design are encouraged to reach out to Score a Score, though they are warned that earworms, toe-tapping and “overly grateful brand clients” are listed as common side effects.
sábado, 10 de febrero de 2024
‘The Climate and Us’ : Chiesi aborda el impacto del cambio climático
El Grupo Chiesi participa en la serie ‘The Climate and Us’, producida por BBC StoryWorks y que ha sido presentada por la Global Climate and Health Alliance.
Durante el capítulo en el que participa Chiesi, se aborda cómo las soluciones sanitarias y el diseño de políticas para contrarrestar el cambio climático deben mantener a los pacientes en el centro, garantizando resultados sanitarios y opciones de tratamiento de alta calidad.
El Grupo Chiesi, grupo biofarmacéutico internacional centrado en la investigación, participa en el capítulo ‘Resilient Health’ de la serie ‘The Climate and Us’.
Global Climate and Health Alliance es la responsable de esta iniciativa producida por la BBC StoryWorks Commercial Productions. Esta innovadora serie explora el impacto del cambio climático en la salud humana y destaca las respuestas innovadoras del sector sanitario para mitigar los riesgos que plantea el cambio climático.
La crisis climática también es una crisis sanitaria que afecta a la salud de las personas en todo el mundo. Según el informe Economist Impact titulado ‘Cleaner air, cleaner lungs, better lives: exploring the intersection of air quality, health inequalities and lung health’ publicado en septiembre de 2023 con el apoyo de Chiesi, en lo que respecta a la salud respiratoria, la contaminación atmosférica representa una de las principales amenazas para el estado y la calidad de vida de los pacientes.
Chiesi reconoce la importancia de priorizar a los pacientes en las soluciones sanitarias y el diseño de políticas destinadas a combatir la emergencia climática. Este mensaje destaca en el episodio dedicado por Chiesi en la serie ‘The Climate and Us’. Bajo el título ‘Cómo el rediseño de los inhaladores podría reducir su impacto ambiental’, el episodio patrocinado por Chiesi, ofrece la perspectiva de Lara, una paciente asmática que comparte su experiencia en primera persona sobre las amenazas que la contaminación atmosférica supone para su salud y describe los gases industriales a los que ella y su hijo están expuestos en Livorno, una ciudad portuaria italiana situada en la Toscana.
La misión de Chiesi es mejorar la calidad de vida de las personas y actuar con responsabilidad social y medioambiental. Con el objetivo de preservar tanto el medioambiente como las opciones de los pacientes, la empresa ha realizado importantes inversiones en el desarrollo de Carbon Minimal Inhalers, que reducirá la huella de carbono de sus inhaladores pMDI hasta en un 90%. El inhalador Carbon Minimal es un claro ejemplo del enfoque empresarial de valor compartido de Chiesi: crear valor para la empresa, para la sociedad y el medioambiente. De este modo, Chiesi se compromete a lograr un impacto positivo que repercuta en todas las partes implicadas, dando prioridad al interés de las personas que padecen afecciones respiratorias.
Giuseppe Accogli, CEO del Grupo Chiesi, afirma que:
"Como empresa sostenible, tenemos que ser transparentes sobre el impacto que generamos. Lograr el delicado equilibrio entre el avance de los tratamientos de salud respiratoria y la mitigación de la huella medioambiental de estos tratamientos es un reto complejo. En Chiesi, creemos firmemente que los pacientes no deberían tener que soportar la carga de la responsabilidad medioambiental cuando consideran opciones de tratamiento que afectan a su salud. Por eso abogamos por un mayor reconocimiento de cómo la crisis climática también es una crisis sanitaria, al tiempo que estamos a la vanguardia del desarrollo de inhaladores con emisiones mínimas de carbono, reconociendo la importancia de proporcionar a los pacientes una gama de opciones de tratamiento, al tiempo que se reduce el impacto medioambiental".
La participación del Grupo Chiesi en la serie ‘The Climate and Us’ reafirma su compromiso de colaborar con todas las partes interesadas en marcar la diferencia a la hora de abordar la emergencia climática y promover simultáneamente soluciones sanitarias sostenibles. Al centrarse en la interconexión entre los pacientes y la salud del planeta, Chiesi sigue impulsando un cambio positivo en el sector sanitario.
martes, 30 de enero de 2024
Creatividad: VR Tour contigo /
VR Tour Contigo propone mejorar el día a día de los farmacéuticos a través de la formación virtual El continuo desarrollo de la tecnología permite contar con nuevas herramientas que hace años sonaban a ciencia ficción. Una de ellas es la realidad virtual. Un entorno de escenas y objetos que se asemejan mucho a la realidad que permiten al usuario estar inmerso en él a través de unas gafas y unos mandos.
Estos dispositivos cuentan con una gran fama dentro del mundo del ocio, ya que permiten sumergirse en videojuegos y películas, pero sus utilidades no se quedan ahí. El sector sanitario, como es habitual, ha sabido cómo implementar esta tecnología para ayudar en la formación de los profesionales.
“Es trasladar el proyecto Contigo en tu Farmacia al entorno virtual de una forma más cercana y entretenida, ya que se pasa de una experiencia unidireccional a una bidireccional"
Un ejemplo perfecto es, VR Tour Contigo, una iniciativa tecnológica de la compañía farmacéutica Boehringer Ingelheim que trata de convertir los retos que afronta el sistema sanitario en soluciones innovadoras para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.
Concretamente, VR Tour Contigo, se trata de un modelo 3D de la web Contigo en tu farmacia, es decir, un nuevo modelo formativo dirigido al personal de las farmacias, que tiene como objetivo ofrecer soluciones a los profesionales en su trabajo diario y aportar valor a través de contenido de interés, como formaciones y gestión del paciente.
“Es trasladar el proyecto Contigo en tu Farmacia al entorno virtual de una forma más cercana y entretenida, ya que se pasa de una experiencia unidireccional a una bidireccional en la que se interactúa más allá de un usuario que únicamente navega en la web”, explica a SaluDigital el responsable de Transformación de Negocio en Boehringer Ingelheim David Wolters, que además, recuerda que más del 70% de las farmacias en España están registradas en Contigo en tu farmacia, lo que supone un “gran impacto” en todas las acciones que llevan a cabo de cara a la farmacia.
Uno de los puntos más importantes de este proyecto es la identificación de las necesidades actuales del sector farmacéutico, ya que, son los propios profesionales los que ofrecen sus impresiones sobre el contenido con el que ofrecen en VR Tour Contigo. Según apunta Wolters, este proceso “ayuda a poder seguir mejorando o incluso creando evoluciones del proyecto” para cubrir necesidades presentes y futuras del personal.
En cuanto al funcionamiento del dispositivo, las farmacias reciben un set de realidad virtual formado por unas gafas Pico Neo 4 y sus periféricos, que tras utilizarlos durante una semana, se envían de nuevo a la compañía para analizar sus intereses y peticiones. “El feedback es imprescindible y de gran valor, ya que así conocemos la opinión de los farmacéuticos ya experimentados, así como de las nuevas generaciones de farmacéuticos”, subraya el responsable de Transformación de Negocio.
El experto recalca la importancia de “estar a la cabeza de la innovación” y buscar nuevas formas de actualización para que las generaciones presentes y futuras sigan formándose en pro del paciente De cara al futuro, Wolters, cree que es posible evolucionar este proyecto hacia formaciones “directamente con el paciente”, que ayuden y favorezcan a su adherencia al tratamiento y al uso de dispositivos, como por ejemplo inhaladores. En definitiva, “que el paciente, el médico y el farmacéutico puedan llegar a interactuar entre ellos desde cualquier sitio con una relación cercana”.
En nombre de Boehringer Ingelheim, asegura que el objetivo de la compañía pasa por “seguir a la vanguardia de estas tecnologías y adaptarlas a las necesidades del sistema sanitario”, siempre con la meta de mejorar la calidad de vida y la salud de los pacientes. En cuanto a la formación, para concluir, el experto recalca la importancia de “estar a la cabeza de la innovación” y buscar nuevas formas de actualización para que las generaciones presentes y futuras sigan formándose en pro del paciente.
jueves, 18 de enero de 2024
MRS Monitor de Reputación sanitaria (II) Empresas de tecnología sanitaria y dispositivos biomédicos
En este informe también se presentan las empresas de tecnología sanitaria, fabricantes de dispositivos biomédicos y líderes empresariales del sector farmacéutico con mejor reputación. En esta ocasión, como novedad, también se muestran los medicamentos más innovadores por especialidad.
Dentro de la clasificación de empresas con mejor reputación y más innovadoras por áreas terapéuticas, se incluyen, como novedad, dos nuevas áreas de especialidad en el ranking: Medicina Física y Rehabilitación y Geriatría.
Otra novedad es la inclusión de una nueva clasificación: la valoración del atractivo de las empresas, en función de la opinión de distintos públicos (trabajadores, universitarios, alumni de escuelas de negocio y RRHH).
miércoles, 17 de enero de 2024
MRS Monitor de Reputación sanitaria (I) Empresas farmacéuticas con mejor reputación
MRS es el único estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española y cuenta con el aval de organizaciones y asociaciones del sector
El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2023 presenta la primera parte de su novena edición, en la que da a conocer las empresas farmacéuticas con mejor reputación a nivel global, así como las más reputadas e innovadoras por área terapéutica.
Este es el único estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española y que cuenta con el aval de las organizaciones colegiales de médicos y enfermeros, así como de las asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios.
miércoles, 3 de enero de 2024
CINFA: Las cajas de medicamentos cambian.
Buscan facilitar el consejo farmacéutico y la toma de la medicación por parte de los pacientes, especialmente de los mayores y polimedicados.
Tras más de dos años de trabajo, Cinfa, compañía farmacéutica navarra con más de 50 años de trayectoria, ha renovado el diseño de sus medicamentos con receta con unos envases más accesibles y fáciles de interpretar por los pacientes.
Los cambios introducidos en el packaging, que afectan a 700 referencias, buscan facilitar el consejo farmacéutico, así como mejorar la adherencia a los tratamientos y la toma de la medicación por parte de los pacientes, especialmente de las personas de edad avanzada o polimedicadas, gracias a una imagen más legible, clara y reconocible que permita la identificación y reconocimiento de los tratamientos.
De esta forma, los nuevos envases presentan un código cromático para identificar el principio activo y las dosis, que también se ha trasladado a los blísters, con el fin de evitar confusiones con la medicación.
Además, se ha incorporado un icono con el aspecto y color de la forma farmacéutica contenida en cada envase, así como un espacio en blanco en el reverso de la caja, pensado para anotar el uso y la posología del fármaco.
En cuanto a los cambios para conseguir una mayor accesibilidad en el packaging, destaca la incorporación de un código QR en el exterior de la caja que permite leer directamente el prospecto.
También se mantiene la denominación del medicamento en lenguaje braille, con el fin de ayudar a las personas con discapacidad visual. Así mismo, Cinfa refuerza su apuesta por la sostenibilidad mediante el uso en sus envases de cartón FSC, proveniente de bosques con gestión respetuosa con las personas y la naturaleza.
Mejoras en el diseño de los medicamentos de Cinfa:
-Nueva identificación del principio activo y sus dosis, con un código de color y dando prioridad a su legibilidad en el estuche, con el fin de facilitar la labor de dispensación.
-Cambios en el aspecto y el color del icono de la forma farmacéutica contenida en la cara frontal de cada envase, haciéndola lo más realista posible, en su forma y color, para ayudar a los pacientes a identificar mejor sus tratamientos.
-Incorporación de color a los blísters, con un código cromático por dosis para ayudar a evitar confusiones de medicación en las tomas.
-Código QR en cada envase para acceder directamente al prospecto del medicamento, facilitando su lectura y evitando su pérdida.
-Nuevo espacio en el dorso del envase, pensado para anotar el uso y la posología indicados por el médico.
-Envases de cartón FSC, proveniente de bosques con gestión respetuosa con las personas y la naturaleza.
-Diseño global con la imagen Cinfa, manteniendo el color actual predominante de cada molécula para potenciar el reconocimiento de la marca Cinfa.
viernes, 24 de noviembre de 2023
Cinema Paradiso: How To Help Cure a Cold / Walt Disney
Ahora que Disney cumplee 100 años
vaya, desde PHARMACOSERIAS,
"How to cure a Cold"
is a 1951 American animated educational short film which shows how to avoid catching a cold.
An updated version of this short was released in 1986 with live-action segments.
"How to Catch a Cold" is an animated short produced by Disney in 1951, sponsored by Kleenex, the tissue company.
I t follows an unnamed man, stricken with a cold, who is given advice by a man who calls himself Common Sense.
He
tells the man what to do to avoid catching future colds, how to look
after oneself while sick with a cold, and how to avoid getting other
people sick.
It has a bit of outdated information, such as the old idea that going
out in the rain makes you susceptible to illness, so decades later, a
live-action version was made staring Goofy educating a little boy named
Jeff who also had a cold, that used more scientifically accurate
information.
jueves, 23 de noviembre de 2023
Ahora Pharma también es "WOKE": WOKE Pharmaceuticals
Woke Pharmaceuticals Pty Ltd is an Australian-based company focused on the development and commercialisation of novel psychedelic therapies for the treatment of mental health disorders
About 20% of Australians struggle with a mental illness every year, ranging from depression and anxiety to substance or alcohol abuse. The potential hardship and isolation posed by COVID-19 risks leaving more people vulnerable.
While there is a range of pharmaceutical and psychological treatments for mental illness, these may not be effective in some people, or at least they may still leave people with residual symptoms. Additionally, there are usually side effects which commonly occur from these drug therapies.
Given the scale of mental illness in society, innovative new treatment approaches are urgently needed. One of these new approaches is the medicinal use of previously prohibited psychedelic compounds such as magic mushrooms. There have been several successful clinical studies across the world that have shown the potential benefit of psychedelics for treatment of psychiatric disorders.
Ver:
Todo sobre psilocybin en PHARMACOSERÍAS
Woke Pharmaceuticals' lead candidates are based on synthetic psilocybin for the treatment of depression. Psilocybin is a naturally occurring psychedelic prodrug compound produced by more than 200 species of fungi. The safety and efficacy of psilocybin has been demonstrated in multiple studies.
Mission Statement
Woke Pharmaceuticals is dedicated to developing novel psychedelic therapies as registered medical treatments for mental health disorders and other neurological diseases, as well as supporting psychological wellbeing. We aim to achieve this through the development of novel formulations, rigorous research and clinical trials, and partnerships with world-class researchers, institutions, organisations, and corporations.
Para el 2021, "woke" se había usado casi exclusivamente como un concepto peyorativo, y los usos más destacados de la palabra tienen lugar en un contexto despectivo. Aunque en español no tiene una traducción asentada y generalmente se usa el término inglés crudo, destacada en cursiva o entrecomillada al ser un extranjerismo, en la jerga coloquial de España se llama despiertismo a este movimiento y despiertos o despiertitos a los que lo siguen, el primero como término neutro y el segundo despectivo. Una traducción propuesta por la RAE es concienciado.
viernes, 17 de noviembre de 2023
Cinema Paradiso: How to catch a coold / Walt Disney
Ahora que Disney cumplee 100 años
vaya, desde PHARMACOSERIAS,
nuestro homenaje
"How to Catch a Cold"
is a 1951 American animated educational short film which shows how to avoid catching a cold.
An updated version of this short was released in 1986 with live-action segments.
"How to Catch a Cold" is an animated short produced by Disney in 1951, sponsored by Kleenex, the tissue company.
It follows an unnamed man, stricken with a cold, who is given advice by a man who calls himself Common Sense.
He tells the man what to do to avoid catching future colds, how to look after oneself while sick with a cold, and how to avoid getting other people sick.
It has a bit of outdated information, such as the old idea that going out in the rain makes you susceptible to illness, so decades later, a live-action version was made staring Goofy educating a little boy named Jeff who also had a cold, that used more scientifically accurate information.
martes, 14 de noviembre de 2023
jueves, 9 de noviembre de 2023
AseBio lanza la campaña #VidaAlaBiotecnología
AseBio lanza(ó) la campaña #VidaAlaBiotecnología para sensibilizar sobre la relevancia del sector y su alto valor innovador y estratégico
Barcelona acoge(ió) la nueva edición de BIOSPAIN, uno de los mayores eventos internacionales de la biotecnología del sur de Europa, que organiza la Asociación Española de Bioempresas (AseBio) en colaboración con Biocat, Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona. El congreso es el escenario en el que AseBio, presentará(ó) #VidaAlaBiotecnología a los más de 1.700 profesionales de más de 30 países y más de 100 inversores que se esperan en esta edición de 2023.
La iniciativa de AseBio tiene como objetivo concienciar y sensibilizar sobre la relevancia de la biotecnología en la sociedad, destacando la importancia de seguir invirtiendo en el sector para revitalizar la economía española. Esto pasa por construir un nuevo modelo productivo más sostenible y resiliente ante los grandes desafíos sociales y medioambientales a los que se enfrenta Europa.
La pandemia provocada por la Covid-19 junto con la guerra en Ucrania y la crisis climática han mostrado dependencias estratégicas en cadenas de suministro claves. Ana Polanco presidenta de AseBio señala como “la biotecnología está protagonizando grandes disrupciones con un gran impacto en la salud, la alimentación y la sostenibilidad del planeta”, por eso añade que “la apuesta como país por industrias estratégicas como la biotecnológica, no puede ser una cuestión a debate en la construcción de un futuro más resiliente”.
Un sector estratégico para Europa
Las inversiones en I+D+i han permitido al sector biotecnológico dar respuesta a grandes retos como el descubrimiento de nuevos fármacos, la lucha contra la resistencia de antibióticos o el desarrollo de vacunas, entre muchos otros. En la salud de las personas, la biotecnología está detrás del 68% de los fármacos actualmente en desarrollo y en los últimos años ha liderado la lucha contra el cáncer con avances en medicina de precisión y terapias avanzadas.
Asimismo, además de tener un potencial catalizador para la mejora de la salud de las personas, la biotecnología también tiene un efecto transformador y un impacto significativo en la agricultura y alimentación, así como en la reducción de las emisiones de carbono, la transición verde de la industria y el desarrollo de opciones, soluciones y procesos más sostenibles.
En España, la industria biotecnológica destaca como un sector clave para dinamizar un modelo productivo intensivo en I+D, contribuir a la autonomía estratégica europea frente dependencias en las cadenas de suministro en áreas clave como la sanitaria, la alimentaria o la energética, y liderar avances científicos y tecnológicos de vanguardia.
Además, España destaca por ser la novena potencia mundial en producción de conocimiento científico en biotecnología. El compromiso de las compañías biotecnológicas con la ciencia y la innovación se ha visto reflejado en un aumento de su inversión en I+D en un 16% hasta alcanzar los 1.038 millones de euros este año, lo que ha convertido al sector en la industria más intensiva en contratación de investigadores.
Los datos del Informe AseBio 20/21 muestran un crecimiento estable en el número de compañías biotecnológicas, lo que ha aumentado su representación en el panorama empresarial español. Este crecimiento ha generado un impacto económico significativo.
El sector biotecnológico aporta aproximadamente el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, generando más de 11.000 millones de euros en renta y aportando un impacto a través de la recaudación fiscal de más de 4.500 millones de euros al Estado del Bienestar.
Una llamada a la acción
La iniciativa #VidaAlaBiotecnología defiende a la industria biotecnológica como un pilar fundamental en la tracción y dinamización de la economía española y europea, gracias a la capacidad de generar valor añadido, impulsar el crecimiento y crear empleo altamente cualificado.
Según Ion Arocena, director general de Asebio, “el camino hacia la autonomía estratégica de Europa pasa por aprovechar todo el potencial científico y tecnológico que nos ofrece la biotecnología. En el caso de España, es necesario reconocer la industria biotecnológica como un sector clave, así como desarrollar instrumentos específicos que aceleren la llegada al mercado de las innovaciones. Un objetivo que requiere una regulación acorde con la naturaleza y el impacto social y económico que tiene la biotecnología. Además, es crucial el fomento de la I+D mediante modelos colaborativos e incentivos que estimulen la inversión en las innovaciones disruptivas que genera la biotecnología”.
Estos son algunos de los puntos principales que recoge el Compromiso de la campaña, entre otras propuestas que han de permitir el crecimiento, consolidación y maximización del potencial de la industria biotecnológica española.
miércoles, 18 de octubre de 2023
Top most valuable Pharma Brands 2023
sábado, 7 de octubre de 2023
Ariadna piel de pez...
Carmen Posadas se pone “en la piel” de la joven Ariadna para contar la historia de una de las dos únicas personas en España afectadas por esa extraña dolencia dermatológica, que provoca que la piel se cuartee y se descame. Por eso, la ictiosis arlequín también es conocida como “la piel de pez”.
“Ariadna, la Piel de Pez” se titula la fotografía en la que la escritoria se inspiró para escribir el relato que apareció en la edición de 2022 del libro “La mirada del paciente” de Cinfa y que ahora llega a la sociedad a través de las bolsas.
La imagen, tomada por Gala Espín Arroyo y que ganó la V edición del certamen de fotografía organizado por la compañía, retrata a Ariadna, de 22 años, quien mira a cámara y deja ver parte de su rostro, una piel que grita.
Ver:
La Mirada del Paciente 2022 / Fallo concurso
En concreto, el extracto del texto titulado “El hilo de Ariadna” dice así: “Mi nombre es Ariadna y por eso sé que de los laberintos -incluso de los más intrincados e imposibles- se sale. Solo es cuestión de que, entre todos, ayudemos a desovillar la madeja”. Junto al texto, aparece también un código QR que permite descargar el libro completo a través del móvil, para leer los veinte relatos y las hermosas imágenes que los acompañan.
Las bolsas, que se han producido en dos modelos, ambos 100% biodegradables y compostables, han comenzado ya a ser entregadas en las farmacias.
“De su mirada a la tuya” se inició el año pasado y, desde entonces, se han entregado en las farmacias españolas cuatro millones de bolsas con textos firmados por varias personalidades que participaron en los dos libros de Cinfa: Belén Rueda, actriz y presidenta de honor de la Fundación Menudos Corazones; Soledad Puértolas, escritora; Teresa Perales, nadadora paralímpica y Premio Princesa de Asturias de los Deportes; y Juan Carlos Unzué, ex jugador y exentrenador de fútbol y afectado por ELA.
Seis certámenes, dos libros, una exposición en Atocha y un cortometraje
Ver:
CINFA/La Mirada del Paciente en PHARMACOSERIAS
“La mirada del paciente” comenzó su andadura en 2017, con un certamen solidario que este año ha cumplido seis ediciones y que ha recogido durante estos años más de 2.000 imágenes de numerosos fotógrafas y fotógrafos altamente comprometidos.
Con el fin de compartir esta mirada con el máximo número de personas, nació el libro “La mirada del paciente”, con una edición en 2020 y otra 2022. Estas obras contienen una selección de las mejores imágenes presentadas al certamen, acompañadas por relatos inspirados en las historias tras estas fotos, de la mano de personalidades del arte, el deporte, la comunicación o la gastronomía de nuestro país, como Ricky Rubio, Isabel Coixet, Vicente del Bosque, Julia Navarro, Sara Baras, Juan José Millás, Luz Casal, Soledad Puértolas o Juan Mari Arzak.
El siguiente paso fue una exposición solidaria de fotos y frases extraídas de ambos libros en el túnel de llegadas de la Estación de Atocha-Almudena Grandes, a la que tuvieron acceso miles de viajeros. Con ella, se rindió homenaje a los pacientes y a aquellos que les acompañan en su día a día, ya sean familiares cuidadores o asociaciones.
Ver:
Creatividad: Cinfa / La Mirada del Paciente en el Metro
Además, Cinfa y Menudos Corazones han colaborado en la creación de un cortometraje que visibiliza las cardiopatías congénitas, protagonizado por Belén Rueda, presidenta de honor de la fundación.
Ver:
Cinema Paradiso: La Mirada del Paciente / CINFA
jueves, 17 de agosto de 2023
KERN PHARMA: Konectados con el Alzheimer
Los podcast 'Konectados con el Alzheimer' se pueden encontrar ya en las principales plataformas: Spotify, Amazon Music, Apple Podcast, Stitcher, Google Podcast y Podimo. Actualmente, pueden escucharse ya cinco episodios a los que se unirán siete más en los próximos meses.
Algunos de los temas que se han tratado en las últimas semanas son los beneficios de la estimulación cognitiva en los pacientes y la necesidad de adaptar esta estimulación en las diferentes fases de la enfermedad; la importancia de la figura del cuidador, que también sufre un gran desgaste durante todo el proceso; o la reciente presentación del documental 'Recuérdame Alzheimer: el principio de la desconexión' que ha sido posible gracias a la colaboración de Kern Pharma.
Kern Pharma lleva desde 2012 poniendo en marcha iniciativas para apoyar a pacientes, familias y cuidadores. Una trayectoria que fue galardonada en 2019 por la Fundación SERES como el mejor proyecto de Responsabilidad Social Corporativa.
Actualmente, el laboratorio cuenta con una página web: www.konexionalzheimer.com donde se recogen todas ellas.
En la web han colaborado Ace Alzheimer Center Barcelona y la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), además de estar avalada por la Sociedad Española de Neurología (SEN).
viernes, 4 de agosto de 2023
Creatividad: Diccionario de la Regla / Intimina
"El cuerpo de las mujeres en general y el ciclo menstrual en particular son temas de los que se ha empezado a hablar hace poco en la agenda pública. Los propios nombres de órganos, partes del cuerpo y procesos son desconocidos para muchas personas adultas. Esperamos que este diccionario ayude a las niñas, mujeres y profesionales de la educación menstrual a llamar a las cosas por su nombre y demoler los tabúes que todavía tenemos respecto al cuerpo femenino. Si no nombramos adecuadamente, no podremos entendernos para tener una mayor calidad de vida, sobre todo íntima."
Irene Aterido, sexóloga y experta en ciclo menstrual
El primer diccionario sobre menstruación by INTIMINA
Llama a las cosas por su nombre con el El primer diccionario sobre menstruación by INTIMINA. Hemos reunido en un glosario todos los términos que debes conocer sobre el universo de la regla, el ciclo menstrual y la salud e higiene íntima femenina.
“Una idea increíble ejecutada con eficacia con un presupuesto reducido. Un paso poderoso en la dirección correcta cuando se trata de eliminar el estigma que rodea el cuerpo y la menstruación de las mujeres.”,
Este fue uno de los muchos comentarios de los jueces que decidieron que INTIMINA es el ganador absoluto de dos premios muy importantes:
Best Global Creative Idea y PR Breakthrough 2020.
Si no habéis leído esta noticia , deciros que el año pasado INTIMINA se asoció con The Pantone Color Institute para crear Period (Periodo): un original tono rojo, energetizante y dinámico, que representa el flujo de la menstruación.
En palabras de The Pantone Color Institut, “Period es un tono rojo activo y aventurero que anima a las personas que menstrúan a sentirse orgullosas de quienes son, a ser protagonistas de su período con seguridad y confianza en su propia persona, a ponerse de pie y celebrar apasionadamente la emocionante y poderosa fuerza vital con la que nacieron”.
El color Period , símbolo de la positividad del periodo menstrual, se convirtió en el estandarte de «Seen + Heard» (Vista y Escuchada), una campaña creada por INTIMINA con el objetivo de romper el estigma y los tabúes que rodean al periodo menstrual y empoderar a todas las personas, con independencia de su género, para que hablen libremente y con orgullo de la menstruación; así como para iniciar debates sobre este tema y fomentar una descripción más comprensiva y precisa de la menstruación en la cultura.
La campaña generó una cobertura mediática sin precedentes, incluyendo medios de comunicación de todo el mundo como el británico The Guardian o el programa de televisión Good Morning America, de la cadena ABC News.
Un logro del que nos sentimos profundamente orgullosos todos los que formamos parte de la gran familia que es INTIMINA.
viernes, 30 de junio de 2023
Cinema Paradiso: La Mirada del Paciente / CINFA
Tras seis certámenes fotográficos, dos libros y una exposición solidaria en la estación de Atocha de Madrid, Cinfa da un paso más en su iniciativa “LA MIRADA DEL PACIENTE”, que retrata sin filtros la realidad de los pacientes y sus familiares, a través de su vida cotidiana y sus emociones.
Ver:
Todo sobre "La Mirada del Paciente" en PHARMACOSERIAS
En esta ocasión, la compañía farmacéutica española y la Fundación Menudos Corazones han colaborado en la creación de un cortometraje que visibiliza las cardiopatías congénitas, inspirado en el relato que escribió Belén Rueda para el libro “La mirada del paciente” de Cinfa en el año 2020.
En él, la actriz y presidenta de honor de la Fundación Menudos Corazones, y Pablo Burillo, fotógrafo y padre de Lara, una niña con una cardiopatía congénita, nos invitan a un viaje personal repleto de emociones, en el que desgranan sus vivencias y nos dan un testimonio de fuerza, coraje y unión, al mismo tiempo que nos muestran la importancia del apoyo que ofrecen las entidades de pacientes.
“Con este corto, Pablo y Belén nos han hecho un verdadero regalo: compartir con nosotros un pedacito de su historia, llena de luces y de sombras, pero, sobre todo, llena de amor; una lección de vida que nos inspira para seguir mostrando la realidad de los pacientes –afirma Enrique Ordieres, presidente de Cinfa-. Por eso, les estamos profundamente agradecidos, a ellos y a la Fundación Menudos Corazones y, sin duda, la pequeña Lara se ha ganado un lugar muy especial en nuestros corazones”.
“Es emocionante contemplar la complicidad de Belén y Pablo, esa conexión llena de miradas y experiencias comunes en la que se verán reflejadas todas las familias que conviven con una enfermedad crónica como las cardiopatías congénitas”, reflexiona Amaya Sáez, directora de Menudos Corazones, que este 2023 celebra sus 20 años como fundación.