

José Ramón Luis-Yagüe / Farmaindustria
"

Cicerón
Primer Blog "específico" de Marketing Farmacéutico para países de habla hispana.
“Dum loquimur,
fugerit in vida aetas:
CARPE DIEM
quam minimum credula postero”
“Mientras hablamos,
habrá huido celosa la edad:
goza a bocados del momento,
confía lo menos posible
en el mañana”
2 comentarios:
Fernando,
Respondo sólo con un documento que seguro conocerás. Una revisión sobre la efectividad clínica (ojo, clínica, no de bioequivalencia ni de propiedades farmacodinámicas o farmacocinéticas, sino efectos clínicos) de marcas Vs genéricos. De especial interés el apartado II, que va sobre los medicamentos de estrecho margen terapéutico. http://evalmedicamento.blogspot.com/2011/03/vol-2-n-2-bte-medicamentos-de-marca-vs.html
No hay margen a la especulación o a los argumentos teóricos: genéricos y marcas producen los mismos efectos clínicos.
Un abrazo, Fernando,
Gracias Enrique por "entrar" y dejar tu sabio aporte. Efectivamente Galo me lo envió en su momento. Es "determinante" y categórico...
El problema es que estos chicos de Farmaindustria no quieren aprender, no se resignan y quieren ganar todos los partidos (a todos los partidos).
Peor para ellos...Conmueven sus lamentos/argumentos por la mala situación económica que atraviesan pero...cada fin de trimestre nos "restregan" sus maravillosos resultados.
Como bien dice el maestro Pepe Bravo Bravo de ellos...lo que se dice en la "prensa salmón".
Abrazo, amigo.
Publicar un comentario